Volver al blog
Clasificación y Metodología

Las Mejores Herramientas para Rastrear tus Criptomonedas: DeBank, Zerion, CoinTracking y Más

Guía completa sobre las mejores herramientas para rastrear y gestionar tu portfolio crypto. Comparamos DeBank, Zerion, CoinTracking, Koinly y otras soluciones, explicando cuál es mejor para fiscalidad en España y cuándo necesitas un servicio profesional.

E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

12 min de lectura
Herramientas CryptoPortfolio TrackingDeBankZerionCoinTrackingRastreador WalletAnálisis BlockchainGestión PortfolioFiscalidad CryptoAEATKoinlyInformes Fiscales
Herramientas para rastrear criptomonedas: DeBank, Zerion, CoinTracking - Guía comparativa de los mejores portfolio trackers y software fiscal crypto
12 min de lectura
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Introducción

Si tienes criptomonedas distribuidas en múltiples wallets, exchanges y protocolos DeFi, sabrás lo complicado que es mantener un control preciso de todas tus operaciones. Entre transferencias, swaps, staking, airdrops y operaciones multichain, llevar un registro manual puede convertirse en una pesadilla, especialmente cuando llega el momento de declarar ante la AEAT.

Afortunadamente, existen herramientas diseñadas para rastrear automáticamente tus transacciones blockchain y ayudarte a visualizar tu portfolio en tiempo real. Desde soluciones gratuitas como DeBank y Zerion hasta plataformas fiscales especializadas como CoinTracking o Koinly, el mercado ofrece múltiples opciones.

Pero, ¿cuál es la mejor para tus necesidades? ¿Son suficientes para cumplir con Hacienda? En esta guía analizamos las principales herramientas disponibles, sus ventajas, limitaciones y cuándo necesitas realmente un servicio profesional.

¿Por qué necesitas rastrear tus criptomonedas?

Antes de entrar en las herramientas específicas, es importante entender por qué es fundamental rastrear tus operaciones crypto:

1. Obligación fiscal ante la AEAT

En España, todas las operaciones con criptomonedas están sujetas a tributación. Cada swap, venta o intercambio genera una ganancia o pérdida patrimonial que debes declarar en tu IRPF. Además, si tus criptomonedas están en exchanges extranjeros o wallets no custodiales y superan los 50.000€, debes presentar el modelo 721 (antigua 720).

Sin un registro preciso de todas tus transacciones, es prácticamente imposible calcular correctamente tus ganancias y cumplir con tus obligaciones fiscales.

2. Gestión de portfolio

Más allá de las obligaciones fiscales, rastrear tu portfolio te permite:

  • Visualizar tu exposición a diferentes activos y protocolos
  • Detectar oportunidades de rebalanceo o toma de ganancias
  • Calcular tu rendimiento real considerando todas las cadenas y wallets
  • Identificar pérdidas fiscales que puedes aprovechar para compensar ganancias

3. Trazabilidad y seguridad

Tener un registro completo de tus operaciones te ayuda a:

  • Detectar movimientos no autorizados o sospechosos
  • Recuperar información en caso de pérdida de acceso a wallets
  • Demostrar la procedencia legítima de tus fondos si es necesario

Herramientas gratuitas: DeBank y Zerion

Comencemos con las opciones más populares y accesibles para rastrear tu portfolio sin coste.

DeBank: el rastreador multichain más completo

DeBank se ha consolidado como una de las herramientas gratuitas más potentes para seguimiento de portfolios DeFi. Su interfaz intuitiva y su amplio soporte multichain lo convierten en una excelente opción para usuarios activos en DeFi.

Características principales:

  • Soporte multichain: Ethereum, BSC, Polygon, Arbitrum, Optimism, Avalanche, Fantom, y más de 40 blockchains
  • Integración DeFi profunda: Reconoce automáticamente posiciones en lending, liquidity pools, staking, y cientos de protocolos
  • Visualización en tiempo real: Muestra el valor actualizado de todos tus activos, incluyendo tokens LP y posiciones complejas
  • Histórico de transacciones: Acceso al historial completo de operaciones en todas las chains conectadas
  • Análisis de rentabilidad: Calcula tu PnL (Profit and Loss) por protocolo y activo

Ventajas:

Completamente gratuitoExcelente para DeFi: Reconoce automáticamente la mayoría de protocolos y sus posiciones ✅ Interfaz muy visual y fácil de usar ✅ Actualización en tiempo realNo requiere registro (conectas directamente tu wallet)

Limitaciones:

No está diseñado para fiscalidad: No genera informes compatibles con la AEAT ❌ No reconcilia entre wallets: Si transfieres fondos entre tus propias wallets, puede contar movimientos duplicados ❌ Limitaciones con exchanges centralizados: No importa automáticamente datos de Binance, Coinbase, etc. ❌ Sin clasificación fiscal: No distingue entre tipos de operaciones según criterios de Hacienda ❌ Cálculo PnL simplificado: No aplica FIFO correctamente según normativa española

¿Cuándo usar DeBank?

DeBank es ideal para:

  • Seguimiento visual de tu portfolio en tiempo real
  • Usuarios activos en DeFi que quieren ver todas sus posiciones en un solo lugar
  • Análisis rápido de rendimiento por protocolo o activo
  • Como herramienta complementaria para gestión de portfolio

No es recomendable como única fuente para preparar tu declaración fiscal.

Zerion: elegancia y simplicidad

Zerion es otra herramienta gratuita muy popular, conocida por su diseño elegante y su enfoque en la experiencia de usuario.

Características principales:

  • Soporte multichain: Ethereum, Polygon, Arbitrum, Optimism, BSC, Avalanche, Base y más
  • Wallet integrada: Además de rastreo, funciona como wallet no custodial
  • Portfolio tracking: Visualización clara de todos tus activos y su valor
  • Histórico de transacciones: Acceso completo a tu historial on-chain
  • Integración DeFi: Reconoce posiciones en principales protocolos DeFi

Ventajas:

Gratis y sin límitesInterfaz muy pulida y moderna ✅ App móvil excelenteFuncionalidad de wallet: Puedes operar directamente desde la plataforma ✅ Notificaciones de cambios en tu portfolio

Limitaciones:

Mismo problema que DeBank: No diseñado para fiscalidad ❌ Menor cobertura de protocolos DeFi comparado con DeBank ❌ No genera informes fiscalesSin reconciliación de movimientos internosNo integra exchanges centralizados

¿Cuándo usar Zerion?

Zerion es perfecto para:

  • Usuarios que valoran el diseño y la simplicidad
  • Seguimiento básico de portfolio multichain
  • Combinar wallet + tracker en una sola app
  • Gestión móvil de criptomonedas

Comparativa DeBank vs Zerion

CaracterísticaDeBankZerion
PrecioGratisGratis
Chains soportadas40+15+
Cobertura DeFi⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
InterfazFuncionalElegante
App móvil⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Wallet integrada
Informes fiscales
Exchanges CEX

Conclusión: Ambas son excelentes para seguimiento visual, pero ninguna es adecuada para declaración fiscal en España.

Herramientas de pago especializadas en fiscalidad

Si necesitas preparar tu declaración fiscal, debes considerar herramientas diseñadas específicamente para este propósito.

CoinTracking: el veterano del sector

CoinTracking es una de las plataformas más antiguas y completas del mercado, con más de 10 años de trayectoria.

Características principales:

  • Importación masiva: Conecta con más de 110 exchanges mediante API o CSV
  • Soporte de 20.000+ activos y cientos de blockchains
  • Múltiples métodos de cálculo: FIFO, LIFO, HIFO, y otros métodos fiscales
  • Informes fiscales: Genera reportes según normativa de diferentes países
  • Análisis avanzados: Gráficos, estadísticas, y herramientas de portfolio management

Ventajas:

Muy completo para usuarios con alto volumen de operaciones ✅ Soporta prácticamente todos los exchangesImportación de wallets on-chain mediante direcciones públicas ✅ Reconciliación de transferencias entre wallets y exchanges ✅ Planes desde 10,99€/mes con diferentes límites de transacciones

Limitaciones importantes:

No está adaptado a fiscalidad española: Los informes no siguen los criterios específicos de la AEAT ❌ Clasificación genérica: No distingue correctamente entre tipos de rendimientos según normativa española ❌ Complejidad: Curva de aprendizaje pronunciada ❌ Puede requerir edición manual: Muchas operaciones DeFi necesitan ajustes manuales ❌ No distingue modelo 100 vs modelo 721: No separa automáticamente las obligaciones fiscales españolas ❌ Precio: Plan básico limitado, planes profesionales desde 55,99€/mes

¿Cuándo usar CoinTracking?

CoinTracking puede ser útil como:

  • Base de datos centralizada de todas tus transacciones
  • Herramienta para usuarios con muy alto volumen de operaciones
  • Solución para países con fiscalidad crypto más simple

Para España: El informe requiere revisión y adaptación significativa por parte de un profesional.

Koinly: el más user-friendly

Koinly ha ganado popularidad por su interfaz amigable y su enfoque en simplificar el proceso de declaración fiscal.

Características principales:

  • Integración con 700+ exchanges y wallets
  • Importación automática mediante API, CSV o direcciones blockchain
  • Informes fiscales para más de 100 países (incluido España)
  • Detección inteligente de transferencias internas
  • Soporte DeFi: Reconoce operaciones en principales protocolos

Ventajas:

Interfaz muy intuitiva y fácil de usar ✅ Configuración más rápida que CoinTracking ✅ Mejor detección automática de transferencias entre propias wallets ✅ Soporte multimoneda y actualización de precios históricos ✅ Plan gratuito para revisar (pago solo para descargar informes)

Limitaciones para España:

Informes genéricos: Aunque tiene opción "España", no se adapta completamente a criterios AEAT ❌ Clasificación incompleta: No diferencia correctamente rendimientos de actividad económica vs ganancias patrimoniales ❌ DeFi limitado: Operaciones complejas (wrapping, bridging, LP tokens) a menudo mal clasificadas ❌ No genera modelo 100: Produce un CSV general, no formularios AEAT ❌ Precio: Planes desde 49$/año para 100 transacciones, hasta 279$/año para ilimitadas

¿Cuándo usar Koinly?

Koinly es recomendable para:

  • Usuarios con portfolio simple (principalmente compra/venta en exchanges)
  • Casos con pocas operaciones DeFi complejas
  • Como punto de partida que luego revisará un asesor fiscal

Otras herramientas fiscales

Accointing

  • Similar a Koinly en funcionalidad
  • Interfaz moderna y app móvil
  • Limitaciones similares para fiscalidad española
  • Planes desde 149€/año

CryptoTaxCalculator

  • Especializado en mercados anglófonos
  • Buena integración con DeFi
  • Poco adaptado a España
  • Desde 49$/año

Bitcoin.tax

  • Una de las más antiguas del mercado
  • Enfoque principalmente USA
  • No recomendada para España

Tabla comparativa herramientas de pago

CaracterísticaCoinTrackingKoinlyAccointing
Precio mínimo10,99€/mes49$/año149€/año
Exchanges soportados110+700+400+
Facilidad de uso⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Soporte DeFi⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Adaptación España⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Informes AEATParcial
Clasificación fiscal ES

Limitaciones de las herramientas automáticas para España

Aunque todas estas herramientas son útiles, es fundamental entender sus limitaciones específicas para cumplir con la AEAT:

1. No aplican correctamente el criterio FIFO español

La AEAT exige el método FIFO (First In, First Out) para calcular ganancias patrimoniales. Aunque muchas herramientas ofrecen FIFO, su implementación no siempre coincide con la interpretación española, especialmente en casos de:

  • Múltiples wallets y exchanges
  • Transferencias entre propias cuentas
  • Operaciones multichain con el mismo activo

2. Clasificación fiscal incorrecta

En España, según la AEAT, las operaciones crypto se clasifican en:

  • Ganancias patrimoniales (modelo 100 - IRPF)
  • Rendimientos del capital mobiliario (staking, lending)
  • Rendimientos de actividad económica (si eres trader profesional, minero, etc.)

Las herramientas internacionales no hacen esta distinción correctamente.

3. No identifican obligaciones del modelo 721

Si tus criptomonedas en el extranjero superan los 50.000€, debes presentar el modelo 721 (antigua 720). Las herramientas automáticas:

  • No calculan este umbral correctamente
  • No distinguen qué activos están "en el extranjero" según AEAT
  • No generan el formato requerido para este modelo

4. Operaciones DeFi complejas mal clasificadas

Las herramientas tienen problemas frecuentes con:

  • Wrapped tokens (WETH, stETH): A menudo los cuentan como ventas cuando son conversiones 1:1
  • Bridging multichain: Registran dos transacciones (salida + entrada) como operaciones independientes
  • LP tokens: No calculan correctamente la exposición al IL (impermanent loss)
  • Airdrops: No distinguen entre airdrops gratuitos y rewards por actividad
  • Transacciones fallidas: A veces registran gas fees sin operación efectiva

5. No reconcilian transferencias internas

Cuando transfieres tus propios fondos entre:

  • Wallet A → Exchange B
  • Exchange A → Wallet B
  • Wallet Ethereum → Wallet Polygon (bridging)

Las herramientas pueden:

  • Contarlas como ventas (creando ganancias/pérdidas fantasma)
  • Duplicar transacciones
  • Perder la trazabilidad del coste de adquisición

Aunque algunas como Koinly intentan detectarlas automáticamente, la tasa de error sigue siendo alta.

6. No generan documentación AEAT

Las herramientas producen:

  • CSV genéricos o PDFs en inglés
  • Informes que no coinciden con la estructura de casillas del modelo 100
  • Sin referencias a normativa española
  • Sin memoria explicativa que acompañe la declaración

Hacienda puede requerir documentación adicional justificativa, que estas herramientas no proporcionan.

¿Cuándo necesitas un servicio profesional?

Las herramientas automáticas pueden ser un buen punto de partida, pero hay situaciones en las que necesitas asesoramiento profesional especializado:

Casos que requieren servicio profesional:

1. Alto volumen de operaciones DeFi

Si has operado activamente en:

  • Múltiples protocolos DeFi (Uniswap, Aave, Curve, etc.)
  • Operaciones multichain complejas
  • Liquidity mining y yield farming
  • NFTs (compra, venta, creación)

Por qué: Las herramientas automáticas clasifican incorrectamente la mayoría de estas operaciones, creando errores en cascada.

2. Portfolio distribuido en muchas plataformas

Si tienes criptomonedas en:

  • Más de 3-4 exchanges diferentes
  • 5+ wallets en diferentes blockchains
  • Exchanges extranjeros sin API disponible
  • Plataformas descontinuadas o sin acceso a histórico

Por qué: La reconciliación de transferencias internas se vuelve extremadamente compleja y propensa a errores.

3. Necesitas declarar modelo 721

Si tus activos crypto en el extranjero superan 50.000€:

Por qué: Las herramientas no calculan correctamente este modelo, y los errores pueden acarrear sanciones muy elevadas (mínimo 10.000€).

4. Operaciones históricas o datos incompletos

Si:

  • Operaste antes de 2018-2019 y algunos exchanges ya no existen
  • Perdiste acceso a wallets antiguas
  • No tienes registros completos de algunas operaciones
  • Necesitas reconstruir el histórico mediante análisis blockchain

Por qué: Requiere metodología específica de trazabilidad blockchain y reconstrucción de costes de adquisición.

5. Actividad económica con crypto

Si:

  • Minaste criptomonedas
  • Eres creador de NFTs
  • Trading profesional (alta frecuencia)
  • Recibiste pagos en crypto por servicios

Por qué: Estas actividades tributan como rendimientos de actividad económica, requiriendo alta en IAE, presentación trimestral (modelo 130), y tratamiento fiscal completamente diferente.

6. Revisión o discrepancia con Hacienda

Si:

  • La AEAT te ha enviado un requerimiento
  • Necesitas hacer una declaración complementaria
  • Quieres presentar un recurso o alegaciones

Por qué: Requiere conocimiento profundo de normativa fiscal y criterios específicos de la AEAT.

Qué ofrece un servicio profesional

Un servicio profesional especializado en fiscalidad crypto como Cleriontax proporciona:

Revisión manual de todas las transacciones, corrigiendo errores de clasificación automática

Aplicación correcta de FIFO según criterios AEAT, incluyendo reconciliación de transferencias internas

Clasificación fiscal precisa de cada operación según normativa española:

  • Ganancias patrimoniales
  • Rendimientos capital mobiliario
  • Rendimientos actividad económica
  • Operaciones no sujetas

Cálculo del modelo 721 si procede, identificando correctamente qué activos y umbrales aplican

Informes listos para AEAT con formato y estructura adaptados al modelo 100 y documentación justificativa

Memoria explicativa que acompaña tu declaración, útil en caso de requerimiento

Asesoramiento personalizado sobre optimización fiscal, compensación de pérdidas, y planificación

Soporte ante Hacienda en caso de requerimiento, inspección o discrepancia

¿Cuánto cuesta un servicio profesional?

Los precios varían según complejidad:

  • Portfolio simple (solo exchanges, <200 transacciones): desde 150-300€
  • Portfolio medio (DeFi básico, multichain, 200-1000 txs): 400-800€
  • Portfolio complejo (DeFi avanzado, múltiples chains y protocolos, >1000 txs): 800-2000€+

Parece caro comparado con herramientas de 50-150€/año, pero considera:

  • Evitas errores que pueden costar miles de euros en sanciones
  • Ahorras tiempo (decenas de horas de trabajo manual)
  • Tranquilidad de que tu declaración es correcta
  • Defensa ante AEAT en caso de requerimiento

Amortización: Un error en el cálculo de ganancias patrimoniales o no presentar el modelo 721 puede resultar en sanciones de 10.000€ o más. La inversión en un servicio profesional se amortiza fácilmente evitando un solo error.

Conclusión: ¿Qué herramienta elegir?

La elección depende de tu perfil y necesidades:

Usa herramientas gratuitas (DeBank, Zerion) si:

  • Solo quieres seguimiento visual de tu portfolio
  • Necesitas ver tus posiciones DeFi en tiempo real
  • No estás preparando declaración fiscal todavía
  • Complementas con otras herramientas para fiscalidad

Recomendación: DeBank para DeFi avanzado, Zerion para simplicidad y móvil.

Usa herramientas de pago (Koinly, CoinTracking) si:

  • Tu portfolio es relativamente simple (principalmente exchanges)
  • Tienes pocas operaciones DeFi complejas (<50 transacciones DeFi/año)
  • Estás dispuesto a revisar y corregir el informe antes de declarar
  • Tienes conocimientos fiscales para adaptar el resultado a normativa española
  • Quieres una base organizada de datos para luego trabajar con asesor

Recomendación: Koinly por facilidad de uso, CoinTracking si tienes alto volumen.

Necesitas servicio profesional si:

  • Portfolio complejo con DeFi multichain
  • Más de 500 transacciones/año
  • Necesitas declarar modelo 721
  • Actividad económica con crypto (mining, NFT creator, trader profesional)
  • Datos históricos incompletos o exchanges descontinuados
  • Has recibido requerimiento de Hacienda
  • Quieres garantía de precisión y evitar errores costosos
  • Valoras tu tiempo y prefieres delegar en expertos

Estrategia combinada

Muchos usuarios combinan herramientas:

  1. DeBank/Zerion → Seguimiento diario de portfolio
  2. Koinly/CoinTracking → Organización inicial de datos
  3. Servicio profesional → Revisión, corrección y declaración final

Esta estrategia optimiza coste y precisión: aprovechas automatización donde funciona bien, pero aseguras precisión fiscal donde es crítico.

Recomendación final

Si estás leyendo este artículo porque necesitas declarar tus criptomonedas ante la AEAT, nuestra recomendación es clara:

Las herramientas automáticas son útiles, pero no sustituyen la revisión profesional para el mercado español.

La fiscalidad crypto en España es compleja y específica. Los criterios de la AEAT (FIFO, clasificación de rendimientos, modelo 721) requieren conocimiento especializado que las herramientas genéricas no pueden proporcionar.

Si tu portfolio incluye DeFi, operaciones multichain, o supera las 200-300 transacciones anuales, la inversión en un servicio profesional te ahorra tiempo, dinero y dolores de cabeza.

¿Necesitas ayuda con tu declaración crypto?

En Cleriontax somos especialistas en fiscalidad de criptomonedas en España. Nuestro equipo combina:

  • Experiencia fiscal con criterios específicos de la AEAT
  • Análisis de datos blockchain para trazabilidad completa
  • Revisión manual de cada transacción
  • Informes profesionales listos para presentar

Si quieres un informe fiscal profesional, preciso y adaptado a la normativa española, contáctanos para una valoración personalizada de tu caso.

No dejes tu declaración fiscal al azar. La diferencia entre una herramienta genérica y un servicio profesional puede ser la diferencia entre cumplir correctamente con Hacienda o enfrentarte a sanciones y requerimientos.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Compártelo con otros inversores que puedan necesitarlo

Artículos relacionados

Continúa aprendiendo sobre fiscalidad de criptomonedas

Stablecoins y fiscalidad en España - Por qué convertir Bitcoin a USDT sí tributa ante la AEAT - Guía completa sobre el mito del refugio fiscal
Fiscalidad e Inversión
Destacado
16 min

Stablecoins y Fiscalidad en España 2025: Por Qué Convertir BTC a USDT Sí Tributa ante la AEAT

Miles de inversores creen que convertir sus criptomonedas a stablecoins como USDT o USDC les protege fiscalmente. Descubre por qué este es uno de los errores más costosos que puedes cometer ante Hacienda y cómo evitar sanciones de hasta el 150%.

StablecoinsUSDTUSDC+9
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Leer más
Modelos 100, 721 y 714 para declarar criptomonedas en España - Guía completa sobre obligaciones fiscales ante la AEAT
Fiscalidad e Inversión
Destacado
15 min

Modelos 100, 721 y 714 para Criptomonedas: Guía Completa AEAT 2025

¿Confundido entre el modelo 100, 721 y 714 para declarar criptomonedas? Esta guía completa explica las diferencias, cuándo debes presentar cada uno, plazos de presentación y cómo evitar sanciones de hasta 150.000€. Incluye respuestas a las preguntas más frecuentes y errores comunes.

Modelo 100Modelo 721Modelo 714+9
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Leer más
Minería de criptomonedas en España - Guía completa sobre fiscalidad, IAE y obligaciones como autónomo ante la AEAT
Fiscalidad e Inversión
Destacado
14 min

Minería de Criptomonedas en España: Fiscalidad, IAE y Obligaciones como Autónomo

Guía completa sobre la fiscalidad de la minería de criptomonedas en España. Descubre cómo darte de alta como autónomo, obligaciones con la AEAT, modelo 130, deducciones permitidas y diferencias entre minero profesional y ocasional.

Minería CriptomonedasMining BitcoinFiscalidad Mining+9
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Leer más

¿Necesitas ayuda con tu declaración de criptomonedas?

Nuestro equipo de expertos puede analizar tu caso y preparar tu declaración fiscal completa

Solicitar análisis gratuito